Lección Aprendida
A partir del análisis de las necesidades en materia de competencias, se puede crear material informativo específico que ofrezca información detallada sobre las competencias necesarias para afrontar los retos de la transición doble en el turismo. Este material debe diseñarse de forma clara y accesible, utilizando un lenguaje sencillo y ejemplos prácticos para ilustrar la importancia de las competencias identificadas.
Una vez creado, el material informativo deberá difundirse ampliamente entre las partes interesadas del sector turístico a través de los canales adecuados, como sitios web, redes sociales, actos del sector y colaboraciones con asociaciones profesionales. Es importante llegar a un público amplio de agentes turísticos y profesionales del sector para garantizar que conozcan las competencias necesarias para abordar la transición doble en el turismo.
Además de facilitar información sobre las necesidades en materia de competencias, también es importante ofrecer apoyo práctico para formarse y desarrollar las competencias necesarias. Esto podría incluir la promoción de programas de formación, talleres prácticos, tutorías y otras oportunidades de aprendizaje profesional que permitan a los profesionales del turismo adquirir las habilidades necesarias para adoptar prácticas más sostenibles e innovadoras en su trabajo.
Creado gracias a la colaboración entre CNA y el Geoparque GAL Rocca di Cerere, Consorzio Together permite a las PYMEs adquirir competencias específicas directamente relacionadas con la realidad local y los retos a los que se enfrentan en el contexto de la transición doble.
La participación activa del consorcio en el apoyo a las PYMEs para que comprendan la necesidad de competencias específicas para la transición doble subraya la importancia de la colaboración entre las partes interesadas para promover el desarrollo sostenible del sector turístico. El consorcio actúa como catalizador del cambio, proporcionando a las PYMEs los recursos y el apoyo que necesitan para afrontar los retos de la transición doble y adoptar prácticas más sostenibles e innovadoras.
Esta iniciativa demuestra la importancia de proporcionar a las PYMEs los recursos y el apoyo que necesitan para adaptarse a los continuos cambios del sector turístico y promover un desarrollo sostenible y duradero.