Lección Aprendida
En la elaboración de un concepto y unas directrices para el desarrollo del turismo sostenible en Renania-Palatinado se han identificado varios obstáculos y retos. En primer lugar, la pandemia puso de manifiesto la necesidad de estrategias adaptables, que a menudo sólo se ponen en práctica cuando se ven directamente afectadas, como se ha visto en las respuestas al cambio climático y las catástrofes naturales (por ejemplo, la inundación de Ahrtal). Asimismo, la recopilación de datos de buena calidad sigue siendo un obstáculo, lo que limita la capacidad de tomar decisiones con conocimiento de causa. Por otra parte, las consultas a las partes interesadas fueron una parte esencial, pero difícil debido a la diversidad de intereses y prioridades en juego. Reunir a las partes interesadas, obtener información y fomentar el consenso requiere un esfuerzo considerable.
En general, la coordinación entre las entidades y empresas implicadas en el turismo es crucial, por lo que se necesita un organismo central que supervise e integre los esfuerzos de forma eficaz. En ocasiones, la sostenibilidad no recibe la importancia que merecería dentro de las estructuras organizativas. Surgen lagunas cuando no se definen funciones específicas.
Involucrar a las PYMEs es clave, ya que desempeñan un papel importante en el turismo pero pueden carecer de recursos o de concienciación. Animarlas a participar e implicarse en esta transformación no siempre es fácil. Por último, las estrategias no deben seguir siendo teóricas, sino que deben ofrecer recomendaciones concretas de aplicación para impulsar resultados tangibles.