Compromiso comunitario y colaboración intersectorial como propulsores de la transición doble
Lección Aprendida
The experience of Terme Forlenza reveals that a holistic strategy combining community engagement, cross-sectoral collaboration, and access to financial support is essential for successful twin transitions, particularly in niche sectors like thermal tourism.
Terme Forlenza, a wellness sector company located in the historical Roman bath site of Contursi Terme, serves as an inspiring example of sustainability in practice. Located in the heart of the region, the company attracts tourists from across Italy and Europe.
En los últimos años, sobre todo en respuesta a los retos planteados por el COVID-19, Terme Forlenza ha aplicado una política integral de sostenibilidad centrada en la gestión eficiente de los residuos y el agua y en el uso exclusivo de productos de origen local.
Esta estrategia ha fomentado la colaboración económica en Contursi Terme, un pequeño pueblo, mediante la participación de los sectores agroalimentario y artesanal locales. Este enfoque preserva las prácticas tradicionales y los valores culturales al tiempo que apoya la economía local.
La empresa utiliza agua mineral termal procedente de la antigua "Piscina Mirabilis Forlentiae", un agua naturalmente terapéutica clasificada como sulfurosa, yódica, carbónico-magnesiana y bacteriológicamente pura. Sus aplicaciones abarcan tratamientos artrorreumáticos, dermatológicos, ginecológicos y respiratorios, así como servicios fisioterapéuticos y estéticos.
El análisis del planteamiento de Terme Forlenza aporta ideas clave para avanzar en la transición doble en el sector del turismo termal:
- Community and Multi-Stakeholder Approach: Terme Forlenza’s success demonstrates the importance of actively involving local communities and diverse stakeholders. This collaborative effort not only preserves cultural heritage but also drives collective progress toward sustainability. In contrast, SMEs that neglect such engagement often encounter slower adoption of sustainable practices.
- Colaboración Intersectorial: La integración de los sectores agroalimentario y artesanal locales en las operaciones de Terme Forlenza destaca los beneficios de la acción intersectorial. Esta estrategia amplifica el impacto de las iniciativas de sostenibilidad, creando un efecto dominó en todas las actividades económicas interconectadas. Las empresas que operan de forma independiente pierden oportunidades de ampliar su impacto en la sostenibilidad y establecer prácticas empresariales más ecológicas.
- Technical and Financial Support: Terme Forlenza’s ability to leverage national programs such as Bonus Terme and the Fund for Sustainable Tourism underscores the critical role of financial and technical assistance. SMEs that fail to tap into these resources often struggle with the high costs and logistical complexities of adopting green technologies and policies.
Estas lecciones proporcionan un marco reproducible para otras PYMEs que pretendan integrar la sostenibilidad y la innovación digital en sus modelos de negocio. Adoptando enfoques similares, las empresas pueden alinearse con objetivos medioambientales y económicos más amplios, mejorando su resiliencia y competitividad en un mercado cada vez más dinámico.