Circularidad de los servicios turísticos
Lección Aprendida
Las PYMEs del sector turístico se enfrentan a grandes retos a la hora de implantar la economía circular en sus servicios. Estas dificultades se deben a varios factores, como la falta de capacidad, financiación, conocimientos y comprensión de los principios circulares.
La integración de la sostenibilidad en la cultura corporativa del MERCURE HOTEL MOA BERLIN conlleva varios retos. En primer lugar, esta integración requiere un replanteamiento y una acción graduales por parte de los empleados y la dirección. No se trata sólo de aplicar medidas sostenibles, sino también de promover un profundo conocimiento y compromiso con los principios sostenibles en todos los niveles de la organización.
La integración efectiva de la sostenibilidad requiere la participación activa y el compromiso tanto del personal como de los huéspedes. Hay que formar y capacitar a los empleados para que incorporen prácticas sostenibles en sus operaciones diarias, mientras que a los huéspedes hay que animarlos a participar en iniciativas sostenibles durante su estancia.
Una de las principales lagunas de este proceso es la lentitud con que se integra la sostenibilidad en el ADN de la organización. Cambiar los procesos establecidos y los hábitos arraigados requiere tiempo y paciencia, y los avances pueden ser graduales en lugar de inmediatos. Este enfoque gradual es esencial para garantizar que la sostenibilidad se convierta en parte integrante de la identidad y las operaciones de la empresa.
Otro reto importante es no perder de vista la rentabilidad y, al mismo tiempo, cumplir los compromisos sociales y medioambientales. Las prácticas sostenibles requieren a menudo una inversión inicial y pueden tener un impacto inicial en la rentabilidad. Equilibrar estas consideraciones financieras con los beneficios a largo plazo de la sostenibilidad exige una planificación cuidadosa y decisiones estratégicas.
Como muchos otros, Dervish (restaurante y catering) se enfrentó a importantes retos financieros en medio de la pandemia, lo que provocó un cambio de prioridades hacia otros aspectos importantes del negocio. Como Dervish opera con recursos limitados y un número limitado de empleados, es un reto para la empresa dedicar tiempo y personal suficientes para comprender y aplicar eficazmente la economía circular. La naturaleza compleja de los conceptos de economía circular combinada con la necesidad de estrategias personalizadas agrava esta dificultad. El cambio a prácticas sostenibles exigiría una inversión inicial en tecnología, infraestructura y formación del personal, gastos que Dervish tendría dificultades para sufragar sin apoyo o financiación externos.