Competencias para la transición doble del sector turístico en Grecia

Categoría
SERVICIOS DE TRANSPORTE, SERVICIOS DE ALQUILER - OCIO, SERVICIOS DE RESTAURACIÓN, INDUSTRIA CULTURAL Y CREATIVA, SERVICIOS DE ALOJAMIENTO, AGENCIAS DE VIAJES Y SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN
País

Lección Aprendida

La falta de educación de los consumidores sobre la importancia de las transiciones ecológica y digital se identificó como una laguna importante. Esto significa que las PYMEs que se someten a dicha transición pueden no adquirir una ventaja competitiva tan grande como en los mercados en los que los consumidores son conscientes del valor añadido del turismo impulsado por prácticas ecológicas y digitales. La necesidad de programas de sensibilización sobre las competencias necesarias para la transición doble se destacó como un reto. Las lecciones aprendidas subrayan la importancia de los programas de educación y concienciación de los consumidores, así como de las iniciativas adecuadas para los profesionales.

Muchas iniciativas griegas tienen como objetivo crear capacidades en digitalización para la industria turística griega. Estos proyectos ponen de relieve la importancia del desarrollo de capacidades, la colaboración y la inclusión para promover un turismo sostenible y responsable.

  • El proyecto EXCELTOUR introduce el concepto de Excelencia Empresarial en las PYMEs turísticas utilizando el internacionalmente reconocido Modelo de Excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM). Este proyecto pretende garantizar la sostenibilidad del turismo creando un grupo de consultores y facilitadores cualificados, preparando a las PYMEs para la certificación y promoviendo el intercambio de experiencias y la creación de redes.
  • El proyecto DANEV-GARGOV se centra en la evolución de la relación entre el turismo y las industrias creativas. A medida que la economía creativa ha ido evolucionando, los conocimientos y competencias creativas se han ido desplegando en la economía en general. Este proyecto responde a los nuevos retos del sector creativo y turístico estableciendo asociaciones empresariales sostenibles a través de las fronteras en el desarrollo colaborativo de productos artísticos y servicios turísticos de alta calidad.
  • El proyecto "Iniciativa para mejorar la capacidad y accesibilidad de los destinos turísticos en la zona transfronteriza" promovió el turismo para personas con discapacidad desarrollando materiales promocionales en 3D, mejores servicios y accesibilidad de las instalaciones públicas a los grupos vulnerables. Incluye medidas para hacer accesibles las atracciones turísticas a las personas con discapacidad, formación del personal y suministro de señales turísticas de orientación e información y bicicletas para fines turísticos.

Lecciones Aprendidas:

  • Excelencia empresarial en el turismo: El proyecto EXCELTOUR introduce el concepto de Excelencia Empresarial en las PYMEs turísticas utilizando el internacionalmente reconocido Modelo de Excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM). Este enfoque garantiza la sostenibilidad del turismo y puede servir de modelo para otras PYMEs, destacando las competencias que pueden beneficiar a la transición doble de las PYMEs turísticas.
  • Creación de consultores y facilitadores cualificados: Otra posibilidad interesante es la creación de un grupo de consultores y facilitadores cualificados que puedan ayudar a las PYMEs a implantar el Modelo EFQM y conseguir su certificación. Esto puede aumentar la calidad de los servicios ofrecidos por las PYMEs y mejorar su competitividad.
  • Mejora de la capacidad y accesibilidad de los destinos turísticos: El proyecto "Destinos para todos" se centra en la mejora de la capacidad y accesibilidad de los destinos turísticos de la zona transfronteriza. Esto incluye intervenciones en infraestructuras, formación del personal y suministro de señales turísticas de dirección e información y bicicletas con fines turísticos.
ES