Adaptación a la evolución de la demanda turística en Grecia

Categoría
SERVICIOS DE TRANSPORTE, SERVICIOS DE ALQUILER - OCIO, SERVICIOS DE RESTAURACIÓN, INDUSTRIA CULTURAL Y CREATIVA, SERVICIOS DE ALOJAMIENTO, AGENCIAS DE VIAJES Y SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN
País

Lección Aprendida

La falta de comprensión de la cambiante demanda turística y de las oportunidades que presenta la transición doble se identificó como una laguna importante. A medida que cambia la percepción de los turistas y evolucionan sus necesidades, surgen nuevos retos y oportunidades para las PYMEs turísticas. Se destacó como reto la necesidad de programas de sensibilización para educar sobre el cambiante panorama turístico. Los profesionales necesitan herramientas para realizar buenas observaciones, adquirir conocimientos y aprovecharlos. Las lecciones aprendidas subrayan la importancia de mantenerse al tanto de las tendencias del mercado y aprovechar las oportunidades que ofrece la transición doble.

El proyecto DestiMED PLUS es una importante iniciativa cuyo objetivo es promover la planificación integrada del turismo costero. Se centra en la aplicación de políticas holísticas que vinculen el turismo con la conservación, especialmente en el contexto de los productos ecoturísticos en las Áreas Protegidas (AP) mediterráneas. El proyecto reconoce la necesidad de una gobernanza y unos marcos legislativos sólidos en toda la zona mediterránea para que prospere el ecoturismo. Un componente clave del proyecto es la creación de un Consorcio de Ecoturismo del Mediterráneo (MEC), integrado por agentes de la conservación y el turismo de las administraciones regionales. El MEC trabaja para capitalizar las herramientas y reforzar los marcos políticos del ecoturismo, permitiendo a las regiones intercambiar buenas prácticas y desarrollar un modelo integrado de ecoturismo para el Mediterráneo que pueda ser adoptado por sus territorios y ampliado.

Lecciones Aprendidas:

  • Armonización de las herramientas de supervisión y aprendizaje en línea: Las herramientas de supervisión existentes deben armonizarse para mantener una visión de conjunto informada. Esto puede permitir a las autoridades locales y regionales medir la sostenibilidad y mejorar la gobernanza participativa.
  • Reforzar los marcos de gobernanza y legislación: Para que el ecoturismo prospere, deben reforzarse los marcos de gobernanza y legislación en toda la zona mediterránea. Esto incluye la mejora de las políticas locales y regionales intersectoriales y la mejora de las estrategias de planificación integradas que puedan integrar las percepciones de una demanda variable.
ES