Tema: Transición ecológica de empresas y PYMEs turísticas

FOOD AND BEVERAGES SERVICES

Oro di Pollina

Fundada en 2022, Oro di Pollina surgió de una serie de reflexiones sobre el uso de la tierra y el papel fundamental de los jóvenes en la agricultura y, sobre todo, del estudio del método Bio-Synergic Aware durante el periodo de pandemia. La visión de Michele Rocca, el fundador, lo tenía claro: crear una granja sostenible que no sólo apoyara el medio ambiente, sino que también promoviera el valor de los productos locales y ecológicos.

Su producción principal es el azafrán, cultivado utilizando el método BSC (Bio-Sinergico Consapevole, organic-synergistic-aware).

  • Orgánico porque es esencial conocer la biología del suelo y del azafrán.
  • Sinérgico porque es la cooperación de la vida natural y humana la que permite mejorar el medio ambiente y el producto.
  • Consciente porque debemos saber lo que hacemos, preguntarnos por qué hay que hacerlo y qué supondrá para el suelo, para las plantas y para el producto que obtendremos.

Este enfoque innovador integra los principios de la agricultura sinérgica, biodinámica, ecológica y regenerativa. Trabajar de este modo nos permite respetar el ecosistema, lo que, combinado con la pasión y la sencillez, nos permite obtener un producto que mejora el bienestar físico y espiritual de las personas.
El método BSC se centra en la agricultura sostenible a través de un profundo conocimiento y respeto de los ecosistemas, con el objetivo de crear un entorno autosostenible que mejore la salud del suelo, aumente la calidad de los productos y favorezca el bienestar humano, minimizando al mismo tiempo las intervenciones externas.

Aunque el camino no ha estado exento de dificultades, sobre todo a la hora de compaginar las prácticas agrícolas tradicionales con las necesidades de la agricultura moderna y de educar a la comunidad local sobre las ventajas de los métodos ecológicos, las prácticas adoptadas por Oro di Pollina han resultado inestimables. Además, al optar por el método BSC, la empresa ha renunciado por completo a echar productos químicos en el suelo. La fertilidad de su suelo la aportan los microorganismos presentes, cuya presencia en el suelo ayuda a fertilizarlo y airearlo. Esto no sería posible con el uso de productos químicos o herramientas inadecuadas, como un motocultor que compactara la tierra.

Las prácticas sostenibles aplicadas por Oro di Pollina ofrecen un modelo de agricultura sostenible altamente reproducible y escalable. Al combinar la agricultura ecológica con experiencias turísticas educativas, este modelo también tiene el potencial de inspirar a otras zonas y regiones con tradiciones agrícolas similares. A medida que crece el interés mundial por los viajes responsables y la producción sostenible de alimentos, el enfoque de Oro di Pollina no sólo promueve la conservación del medio ambiente, sino que también fomenta el desarrollo local, la conservación del patrimonio cultural y el uso responsable de los recursos naturales para las generaciones futuras.

TRAVEL AGENCY AND ORGANIZATIONAL SERVICES

Desarrollo de una mayor capacidad de adaptación y personalización en respuesta a las cambiantes demandas del mercado.

Aunque la mayoría de las PYMEs turísticas son conscientes de la evolución de la demanda en el sector turístico, muchas no están plenamente preparadas para responder a estos cambios o adoptar las medidas necesarias para la sostenibilidad a largo plazo. Si se les proporcionara formación, asistencia y herramientas específicas, estas PYMEs podrían adaptarse mejor a las cambiantes demandas de los turistas y a la dinámica del mercado, contribuyendo a la sostenibilidad del sector a largo plazo.

A notable example of successfully adapting to changing tourism needs is Milagro Travel, a local travel agency based in Salerno. The agency diversified its offerings to meet the growing demand for comprehensive and customized travel experiences, particularly following the Covid-19 pandemic. By focusing on personalization, Milagro Travel developed specialized packages for different target groups, including families, youth travelers, corporate clients, and event organizers, thereby enhancing the overall customer experience.

A key lesson from this case is the importance of business adaptability in the tourism sector, particularly when responding to the increasing demand for sustainable and customized experiences. Public-private collaboration is essential for supporting this transition. Effective partnerships between government, employers, workers’ organizations, and other key stakeholders along the tourism value chain can help implement recovery plans and promote sustainable tourism models. This aligns with recommendations from the UNWTO, which emphasize the need for inclusive and participatory approaches to recovery and resilience in the tourism sector.

Además, la creación de redes para compartir conocimientos e intercambiar buenas prácticas, especialmente entre ciudades reconocidas por sus logros en turismo inteligente, sostenibilidad e innovación, puede ser muy beneficiosa. Estas redes pueden ofrecer una plataforma para que las PYMEs turísticas accedan a información, colaboren en modelos de turismo sostenible y compartan sus puntos de vista sobre las tendencias del mercado. Varios proyectos financiados por la UE, como la iniciativa de Interreg MED para promover modelos turísticos alternativos y los proyectos Erasmus+ centrados en reforzar la formación profesional en turismo cultural y ecológico, han evidenciado la importancia de estos esfuerzos de colaboración.

En conclusión, las lecciones aprendidas ponen de relieve la necesidad de que las PYMEs del sector del turismo experiencial desarrollen una mayor capacidad de adaptación y personalización en respuesta a las cambiantes demandas del mercado. Además, es fundamental el papel de las organizaciones de la sociedad civil y las asociaciones de turismo a la hora de ofrecer formación, talleres e información oportuna sobre el mercado. La cooperación multilateral entre los empresarios turísticos y las oficinas públicas de turismo también es esencial para garantizar que el sector turístico evolucione de forma sostenible y resiliente, satisfaciendo la creciente demanda de experiencias de viaje innovadoras y sostenibles.

FOOD AND BEVERAGES SERVICES

Azienda Agricola Fiorentino – Bodega Sostenible

Azienda Agricola Fiorentino es un ejemplo de innovación sostenible en la industria vitivinícola. La bodega, construida con madera y técnicas bioarquitectónicas por artesanos locales, se concibió como un espacio que tiende un puente entre la tierra y las personas. El proceso de construcción incorpora métodos y materiales sostenibles, garantizando la responsabilidad medioambiental en todo momento. La energía solar se produce in situ y el agua de lluvia se recoge para regar el manzanar cercano, mejorando así la huella ecológica de la bodega.

Diseñada por el arquitecto Angelo Verderosa, la bodega fue construida por Cugini Gregorio de Paternopoli y Sistema Tetto de Chiusano San Domenico.
La vendimia de la bodega se realiza a mano, utilizando pequeñas cajas para garantizar el bienestar de las plantas y permitir la selección únicamente de las uvas más sanas y maduras. Esta atención al detalle es crucial para producir un vino de alta calidad, ya que el objetivo es trabajar con uvas perfectamente maduras y limpias.

La elaboración del vino comienza con el despalillado y aplastado, seguido de la fermentación en fermentadores de acero cuya temperatura se controla mediante tecnologías modernas. La primera parte de la maduración se produce en depósitos de acero, mientras que el envejecimiento posterior tiene lugar en la bodega, donde se afinan las distintas añadas y variedades. Antes de estabilizarse en depósitos específicos y embotellarse, el vino se somete a constantes controles y análisis para garantizar la máxima calidad y seguridad del producto final.

En reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad arquitectónica, la Bodega Fiorentino recibió una mención especial en los Premios Inarch de Arquitectura 2015. Su enfoque innovador, sobre todo en cuanto a materiales, métodos de construcción y eficiencia energética, representa un modelo para futuros proyectos de arquitectura sostenible.

A medida que el sector sigue evolucionando, esta bodega se erige en un ejemplo reproducible de cómo la sostenibilidad y la artesanía pueden integrarse a la perfección en la arquitectura moderna.

Lessons Learned

La integración de la sostenibilidad medioambiental y social en las prácticas turísticas mejora la viabilidad a largo plazo y el apoyo de la comunidad

Integrar la sostenibilidad en las operaciones básicas de las PYMEs turísticas ayuda a preparar a sus negocios para el futuro reduciendo el impacto ambiental, mejorando la eficiencia en la utilización de los recursos y reforzando su reputación entre los viajeros concienciados.

Además, las prácticas socialmente responsables generan confianza y relaciones a largo plazo con la comunidad local, esenciales para un entorno turístico estable y solidario.

Así pues, cambiar el turismo para que sea más sostenible no sólo es bueno para el planeta, sino que también ayuda a las pequeñas empresas a sobrevivir y crecer. Un gran ejemplo es La Posada del Agua, un hotel rural de Castilla y León. Entre 2020 y 2023, realizaron varios cambios ecológicos: instalaron 24 paneles solares, implantaron sistemas aerotérmicos para calentar el agua, añadieron bombas de calor en las habitaciones y cambiaron a biomasa para calentar las zonas comunes. Gracias a ello, ahora consumen un 50% menos de electricidad y ahorran dinero al tiempo que ayudan al medio ambiente.

También tomaron decisiones de diseño inteligentes para ahorrar energía, como ventilación natural y persianas automáticas. Un problema que tuvieron fue la lentitud de las subvenciones públicas, así que tuvieron que pedir un préstamo para hacerlo todo. Aun así, el resultado es un hotel moderno, cómodo y ecológico.

Esta empresa también apoya la sostenibilidad social. Compran productos locales, trabajan con productores cercanos y todo su equipo está formado por mujeres. Los huéspedes aprecian estos esfuerzos y dicen que disfrutan más de su estancia. Esto demuestra que la sostenibilidad no solo es buena para el planeta, sino que también aumenta la satisfacción de los clientes y la reputación.

La Posada del Agua demuestra que incluso los pequeños hoteles rurales pueden ser líderes en el camino de la sostenibilidad. Ayudan a proteger la naturaleza, apoyan la economía local y ofrecen mejores experiencias a los viajeros. Esto concuerda con las enseñanzas de la estrategia nacional española, que subraya la importancia de integrar prácticas ecológicas en el turismo y promover la concienciación sobre el impacto ambiental. Estrategias locales como las de Andalucía también muestran cómo las zonas rurales pueden liderar la innovación sostenible.

 

TWIN TRANSITION

Transición ecológica de empresas y PYMEs turísticas

En la transición de las PYMEs turísticas alemanas hacia prácticas más ecológicas, nos encontramos con varios retos y lagunas. En primer lugar, las PYMEs del sector turístico siguen sin comprender bien los conceptos de sostenibilidad y los sistemas de certificación. La abundancia de sistemas de certificación de la sostenibilidad supone un reto para las PYMEs, que necesitan ayuda para seleccionar la opción más adecuada. Esto les impide poner en marcha iniciativas integrales de sostenibilidad y obtener certificaciones reconocidas, fundamentales para la credibilidad y la competitividad. Los retos están relacionados además con la carga de burocracia, la capacidad limitada (dinero y personal) y las limitaciones de tiempo, amplificadas por la necesidad de experiencia externa y conocimientos especializados. Además, las PYMEs suelen tener dificultades para obtener la información adecuada sobre la legislación comunitaria o nacional de reciente introducción relacionada con la transición ecológica, lo que provoca incertidumbre e incumplimiento. Como la legislación no suele ser aplicable a una empresa tan pequeña, el interés es escaso.

Muchas carecen de una estrategia concreta de sostenibilidad, sobre todo las microempresas, y se centran en decisiones impulsadas por la economía y en reaccionar en lugar de anticiparse. Además, la medición del impacto de la sostenibilidad sigue siendo un reto debido a la limitada capacidad y conocimiento sobre los indicadores clave de rendimiento adecuados.

Curiosamente, también resulta difícil comunicar las iniciativas sostenibles a los clientes, ya que éstos pueden percibir las opciones responsables como una oferta de menor calidad por más dinero, por lo que a menudo no están dispuestos a pagar más. El apoyo (financiero) de las autoridades públicas es esencial, mientras que la colaboración con municipios y asociaciones turísticas también requiere una mayor expansión. En última instancia, las entrevistas pusieron de manifiesto la siguiente laguna: las certificaciones y las prácticas sostenibles están impulsadas predominantemente por la demanda del mercado y no por una motivación intrínseca.

TOURISM BUSINESS STRATEGY

Involucrarse en la Sostenibilidad: Buenas prácticas de transición ecológica en PYMEs y empresas turísticas

One notable best practice among SMEs is the adoption of sustainable alternatives in their operations. For instance, some businesses have chosen not to provide traditional courtesy kits or have switched to using kits made with sustainable materials like coconut fiber. This demonstrates a commitment to reducing waste and promoting environmentally friendly products.

Otra buena práctica es la instalación de paneles solares para aprovechar la energía renovable. Esto ayuda a las empresas y PYMEs turísticas a reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables, disminuir su huella de carbono y reducir los costes de explotación a largo plazo. Además, la implantación de sistemas de recogida de agua de lluvia, como tanques o depósitos, es otra práctica eficaz. Estos sistemas permiten a las empresas recoger y utilizar el agua de lluvia para diversos fines, reduciendo la demanda de recursos de agua dulce y fomentando la conservación del agua.

Italia ha participado activamente en diversos proyectos, programas e iniciativas nacionales y de la UE relacionados con la transición ecológica de las empresas y PYMEs turísticas. He aquí algunos:

  • EU LIFE Programme, which supports projects that promote sustainable development and environmental protection. Several projects under this program focus on sustainable tourism practices, including the green transition of tourism companies and SMEs.

National Strategic Plan for Sustainable Tourism, which aims to promote sustainable practices in the tourism sector. The plan includes initiatives to support the green transition of tourism companies and SMEs, such as providing funding and incentives for adopting

  • tecnologías y prácticas sostenibles.
  • Green Tourism Cluster, which brings together tourism companies, SMEs, and other stakeholders to promote sustainable tourism practices. The cluster provides support, networking opportunities, and resources for companies interested in implementing green initiatives.
  • Italy has implemented various certification schemes and labels to recognize and promote sustainable tourism practices. These certifications encourage tourism companies and SMEs to adopt environmentally friendly practices, such as energy efficiency, waste reduction, and the use of renewable resources.

El éxito de las iniciativas de transición ecológica en las empresas y PYMEs turísticas requiere un enfoque holístico que integre la sostenibilidad en todos los aspectos del negocio. El apoyo financiero en forma de subvenciones, ayudas y préstamos a bajo interés puede incentivar a las empresas a invertir en tecnologías verdes. Los programas de formación y el intercambio de conocimientos a través de la colaboración y la creación de redes son cruciales para superar las lagunas de conocimiento. Los marcos políticos, las normativas y los incentivos sólidos impulsan la transición ecológica, mientras que la sensibilización de la opinión pública y la promoción de la demanda de turismo sostenible por parte de los consumidores crean incentivos de mercado para que las empresas adopten prácticas ecológicas. Por otra parte, la medición y el seguimiento del impacto ambiental de las actividades turísticas mediante el uso de indicadores de sostenibilidad y la presentación de informes pueden proporcionar información valiosa y la rendición de cuentas, impulsando la mejora continua de las prácticas ecológicas. Por otra parte, el fomento de la innovación y la investigación en prácticas de turismo sostenible puede conducir al desarrollo de nuevas tecnologías, soluciones y modelos de negocio que apoyen aún más la transición verde de las empresas y PYMEs turísticas.

TWIN TRANSITION

Carga de bicicletas eléctricas en restaurantes locales: Tours sostenibles

El innovador proyecto, centrado en el turismo sostenible, implica la colaboración con restaurantes o tabernas locales para crear estaciones de carga de bicicletas eléctricas en sus aparcamientos. Esta iniciativa pretende apoyar las opciones de transporte ecológico para los turistas, sugiriendo lugares con cómodas instalaciones de carga para bicicletas eléctricas. Al fomentar el uso de bicicletas eléctricas, el proyecto promueve la movilidad sostenible, reduce las emisiones de carbono y mejora la sostenibilidad general de la experiencia turística. Esta colaboración entre el sector de la restauración y el transporte sostenible se ajusta a la creciente demanda de prácticas turísticas responsables con el medio ambiente. El proyecto se puso en marcha gracias a la colaboración entre el operador turístico y los entusiastas propietarios de restaurantes y tabernas. Las estaciones de carga se instalaron estratégicamente en los aparcamientos de los establecimientos asociados, proporcionando un cómodo acceso a los usuarios de bicicletas eléctricas. La iniciativa se promocionó mediante esfuerzos conjuntos de marketing, destacando los beneficios del transporte sostenible y la oportunidad de explorar la oferta culinaria local.

ACCOMMODATION SERVICES

Hospitalidad sostenible: Kits de bienvenida hechos con fibra de coco

Se trata de la sustitución de los kits de bienvenida de plástico por otros de fibra de coco. Los retos a los que se enfrentó la aplicación de esta buena práctica fueron, entre otros, buscar proveedores fiables, garantizar la durabilidad y calidad de los productos y educar a los huéspedes sobre las ventajas de utilizar servicios sostenibles. Estos retos se superaron mediante asociaciones con proveedores de confianza, rigurosas medidas de control de calidad y una comunicación y promoción eficaces para concienciar a los huéspedes.

El apoyo de la Comisión Europea a la producción de este sitio web no constituye una aprobación de sus contenidos, que reflejan únicamente las opiniones de sus autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en el mismo. Η υποστήριξη της Ευρωπαϊκής Επιτροπής για την παραγωγή του παρόντος δικτυακού τόπου δεν συνιστά έγκριση του περιεχομένου, το οποίο αντανακλά τις απόψεις μόνο των συντακτών, και η Επιτροπή δεν μπορεί να θεωρηθεί υπεύθυνη για οποιαδήποτε χρήση των πληροφοριών που περιέχονται σε αυτόν. Подкрепата на Европейската комисия за създаването на този уебсайт не представлява потвърждение на съдържанието, което отразява вижданията само на авторите и Комисията не носи отговорност за използването на съдържащата се в сайта информация. Tento projekt byl financován s podporou Evropské komise. Tato publikace odráží pouze názory autora a Komise nenese odpovědnost za jakékoli použití informací v ní obsažených De steun van de Europese Commissie voor de productie van deze publicatie houdt geen goedkeuring van de inhoud in die alleen de mening van de auteurs weerspiegelt, en de Commissie kan niet verantwoordelijk worden gehouden voor enig gebruik dat van de informatie in deze publicatie wordt gemaakt. Podrška Europske komisije za proizvodnju ovih objava ne predstavlja I njezino odobrenje sadržaja koji odražavaju samo stavove autora i Europska Komisija se ograđuje od odgovornosti za bilo kakvu upotrebu informacija sadržanih u njima. Le soutien de la Commission européenne à la production de cette publication ne constitue pas une approbation du contenu qui reflète uniquement les opinions des auteurs, et la Commission ne peut être tenue responsable de l’usage qui pourrait être fait des informations qu’elle contient. Die Unterstützung der Europäischen Kommission für die Erstellung dieser Veröffentlichung stellt keine Billigung des Inhalts dar, der nur die Ansichten der Autoren widerspiegelt, und die Kommission kann nicht für die Verwendung der darin enthaltenen Informationen verantwortlich gemacht werden. O apoio da Comissão Europeia à produção desta publicação não constitui um aval do seu conteúdo, que reflete unicamente o ponto de vista dos autores, e a Comissão não pode ser considerada responsável por eventuais utilizações que possam ser feitas com as informações nela contidas. El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta publicación no constituye una aprobación de su contenido, que refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella. Questo progetto è stato finanziato con il sostegno della Commissione Europea. L'autore è il solo responsabile di questa pubblicazione e la Commissione declina ogni responsabilità sull'uso che potrà essere fatto delle informazioni in essa contenute. Podpora Evropske komisije pri izdelavi te publikacije ne pomeni odobritve vsebine, saj odraža le stališča avtorjev in Komisija ne more biti odgovorna za kakršno koli uporabo informacij, ki jih vsebuje.
Número de proyecto: : 101121578
Copyright © | Política de privacidad

Soporte:

Enviar mensaje