Revlys se centra en ofrecer eventos exclusivamente en Francia, poniendo de relieve las diversas y bellas regiones del país. El objetivo de sus actividades es dar a conocer la Responsabilidad Social Corporativa (CSR), fomentando prácticas sostenibles entre los turistas. Priorizar los viajes en tren reduce la huella de carbono y favorece el transporte ecológico. La empresa hace hincapié en la elección responsable de alimentos mediante el abastecimiento de ingredientes ecológicos y de producción local adaptados a cada región. Los lugares donde se celebran los seminarios se seleccionan en función de certificaciones de sostenibilidad reconocidas, como hoteles y complejos ecológicos, lo que garantiza la alineación con sus valores. Para mitigar aún más el impacto ambiental, todas las emisiones de CO2 de los eventos se compensan a través del programa Label Bas-Carbone. Revlys también colabora con empresas locales para la venta de recuerdos, comida, excursiones y actividades, lo que apoya los productos regionales, minimiza las distancias de transporte y muestra la riqueza cultural de cada región francesa.
Tras el COVID-19, la buena práctica aplicada por Pyko es mantener los puestos de trabajo en la montaña pagando mejor a los guías en función del número de clientes. El objetivo es apoyar la economía local asociándose exclusivamente con alojamientos de ecoturismo garantizados que se abastecen localmente. Para promover un entorno de montaña sostenible, no se ofrecen actividades motorizadas. Se anima a los clientes a utilizar el transporte público, especialmente el tren, para sus desplazamientos.
Durante la época de la pandemia de COVID-19, ODYSWAY adaptó rápidamente su estrategia para satisfacer las necesidades cambiantes de los viajeros, al tiempo que adoptó la sostenibilidad como principio básico. Con un giro estratégico hacia el turismo local, especialmente en Francia y en toda Europa, ODYSWAY aprovechó el transporte accesible por ferrocarril para facilitar los desplazamientos en una época de fronteras cerradas y movilidad restringida..A lo largo del periodo comprendido entre marzo y junio de 2020, ODYSWAY elaboró de forma proactiva 15 recorridos inmersivos dentro de Parques Nacionales y Reservas Naturales (PN y PNR), centrándose en la exploración local y el apoyo a las economías regionales. Estas nuevas experiencias no sólo mostraron la impresionante belleza de estos paisajes naturales, sino que también fomentaron conexiones significativas entre los viajeros y los apasionados lugareños que residen en ellos. Este cambio dio lugar a una asociación exclusiva con la federación francesa de parques naturales (PNR).
A partir del análisis de las necesidades en materia de competencias, se puede crear material informativo específico que ofrezca información detallada sobre las competencias necesarias para afrontar los retos de la transición doble en el turismo. Este material debe diseñarse de forma clara y accesible, utilizando un lenguaje sencillo y ejemplos prácticos para ilustrar la importancia de las competencias identificadas.
Una vez creado, el material informativo deberá difundirse ampliamente entre las partes interesadas del sector turístico a través de los canales adecuados, como sitios web, redes sociales, actos del sector y colaboraciones con asociaciones profesionales. Es importante llegar a un público amplio de agentes turísticos y profesionales del sector para garantizar que conozcan las competencias necesarias para abordar la transición doble en el turismo.
Además de facilitar información sobre las necesidades en materia de competencias, también es importante ofrecer apoyo práctico para formarse y desarrollar las competencias necesarias. Esto podría incluir la promoción de programas de formación, talleres prácticos, tutorías y otras oportunidades de aprendizaje profesional que permitan a los profesionales del turismo adquirir las habilidades necesarias para adoptar prácticas más sostenibles e innovadoras en su trabajo.
Creado gracias a la colaboración entre CNA y el Geoparque GAL Rocca di Cerere, Consorzio Together permite a las PYMEs adquirir competencias específicas directamente relacionadas con la realidad local y los retos a los que se enfrentan en el contexto de la transición doble.
La participación activa del consorcio en el apoyo a las PYMEs para que comprendan la necesidad de competencias específicas para la transición doble subraya la importancia de la colaboración entre las partes interesadas para promover el desarrollo sostenible del sector turístico. El consorcio actúa como catalizador del cambio, proporcionando a las PYMEs los recursos y el apoyo que necesitan para afrontar los retos de la transición doble y adoptar prácticas más sostenibles e innovadoras.
Esta iniciativa demuestra la importancia de proporcionar a las PYMEs los recursos y el apoyo que necesitan para adaptarse a los continuos cambios del sector turístico y promover un desarrollo sostenible y duradero.