Buena Práctica

El principal proyecto del Consorzio Together es Kore Siciliae, un ejemplo de cómo distintas empresas pueden unirse para promocionar la zona y proponer un modo de turismo consciente. El proyecto pretende realzar los orígenes, la Sicilia del trigo, el azufre, la sal y la tiza, que atestigua plenamente la polifacética identidad mediterránea, sus innumerables matices y el hábil equilibrio entre el hombre y la naturaleza. De hecho, los Geoparques Mundiales de la UNESCO son zonas geográficas de especial valor geológico. En este territorio evocador y rico en historia está ambientado el mito de Kore, de ahí el nombre del proyecto: Kore Siciliae. Nace del deseo de hacer vivir a la gente un viaje diferente al habitual turismo de masas, de conocer Sicilia en su parte más íntima y auténtica, a través de lo que se denomina turismo experiencial. Un viaje bajo la bandera de la experiencia más vívida del territorio a través de las palabras y los gestos de maestros artesanos, agricultores y ganaderos, y de guías que llevan al viajero a descubrir los orígenes del mito.

ORGANIZACIÓN

Consorzio Together

Un consorcio de 55 empresas que se han unido para que los turistas conozcan la zona de Enna, su historia y sus tradiciones. Una combinación de artistas, productores y guías para ofrecer una experiencia diferente que pone en un mismo marco naturaleza, arte, gastronomía y tradiciones. Componen el Consorcio 14 alojamientos, 12 restaurantes y pizzerías, 25 productores agroalimentarios y artesanos, 2 empresas de alquiler con chófer y 2 servicios turísticos.

IMPACTO

Este proyecto, basado en el turismo experiencial y sostenible, ha transformado la forma en que la gente puede explorar la zona, estimulando el crecimiento económico local mediante el empleo, el desarrollo empresarial y la formación. Ha revitalizado las comunidades rurales, preservando las tradiciones y el patrimonio cultural. También ha fomentado la conservación del medio ambiente, promoviendo prácticas ecológicas y reduciendo el impacto ambiental. Además, fomenta el intercambio cultural y el entendimiento intercultural, enriqueciendo la experiencia del visitante y creando lazos más fuertes entre residentes y turistas.

SOSTENIBILIDAD

Para garantizar la sostenibilidad futura, el proyecto debe integrar prácticas de gestión medioambiental, implicar a las comunidades locales en la toma de decisiones y fomentar la educación medioambiental y cultural. Además, es esencial diversificar la oferta turística para reducir el impacto estacional y promover el turismo responsable. Las inversiones en la conservación del patrimonio natural y cultural, junto con las políticas de turismo responsable, pueden ayudar a mantener el equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del medio ambiente y las tradiciones locales a largo plazo.
ES