Buena Práctica
Azienda Agricola Fiorentino es un ejemplo de innovación sostenible en la industria vitivinícola. La bodega, construida con madera y técnicas bioarquitectónicas por artesanos locales, se concibió como un espacio que tiende un puente entre la tierra y las personas. El proceso de construcción incorpora métodos y materiales sostenibles, garantizando la responsabilidad medioambiental en todo momento. La energía solar se produce in situ y el agua de lluvia se recoge para regar el manzanar cercano, mejorando así la huella ecológica de la bodega.
Diseñada por el arquitecto Angelo Verderosa, la bodega fue construida por Cugini Gregorio de Paternopoli y Sistema Tetto de Chiusano San Domenico.
La vendimia de la bodega se realiza a mano, utilizando pequeñas cajas para garantizar el bienestar de las plantas y permitir la selección únicamente de las uvas más sanas y maduras. Esta atención al detalle es crucial para producir un vino de alta calidad, ya que el objetivo es trabajar con uvas perfectamente maduras y limpias.
La elaboración del vino comienza con el despalillado y aplastado, seguido de la fermentación en fermentadores de acero cuya temperatura se controla mediante tecnologías modernas. La primera parte de la maduración se produce en depósitos de acero, mientras que el envejecimiento posterior tiene lugar en la bodega, donde se afinan las distintas añadas y variedades. Antes de estabilizarse en depósitos específicos y embotellarse, el vino se somete a constantes controles y análisis para garantizar la máxima calidad y seguridad del producto final.
En reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad arquitectónica, la Bodega Fiorentino recibió una mención especial en los Premios Inarch de Arquitectura 2015. Su enfoque innovador, sobre todo en cuanto a materiales, métodos de construcción y eficiencia energética, representa un modelo para futuros proyectos de arquitectura sostenible.
A medida que el sector sigue evolucionando, esta bodega se erige en un ejemplo reproducible de cómo la sostenibilidad y la artesanía pueden integrarse a la perfección en la arquitectura moderna.
ORGANIZACIÓN
